Infoprensa FIM CEV Repsol 2019/33: Valencia coronara al campeon del FIM Moto3 Junior World Championship

Una intensa temporada del FIM CEV Repsol toca a su fin este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo. Y con el título de campeón del FIM Moto3? Junior World Championship por decidir después de las diez carreras vividas hasta ahora. Jeremy Alcoba (Laglisse Academy) dejó prácticamente sentenciado el título en Albacete y solo un imponderable le arrebataría la corona. Tanto en el Moto2? European Championship, como en la European Talent Cup ya se conocen los nuevos reyes de las categorías con Edgar Pons (Baiko Racing Team) e Izan Guevara (Cuna de Campeones) como campeones, respectivamente.
En el FIM Moto3? JWCh, Jeremy Alcoba vive un dulce momento. Llega a Valencia con 46 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Carlos Tatay (Fundación Andreas Pérez 77), cuando quedan 50 en juego de manera que le bastará sumar cinco puntos para ser campeón. Además, ya se hizo público el salto del piloto del Laglisse Academy al FIM Moto3? World Championship con el equipo de Fausto Gresini. Serán precisamente Carlos Tatay y Xavier Artigas (Leopard Impala Junior), que corrió lesionado en Albacete pero no le impidió firmar una remontada espectacular (salía penúltimo y acabó sexto), quienes se jueguen las plazas del podio final junto a Barry Baltus (Ángel Nieto Junior Team). Además, esta última carrera contará con el aliciente del debut en la categoría del campeón de la ETC: Izan Guevara.
Héctor Garzó (CNS Motorsport) buscará ser profeta en su tierra y ganar la última carrera de la temporada del Moto2? ECh. El vigente campeón Edgar Pons no se lo pondrá fácil. El piloto del Baiko Racing Team ya se hizo con la pole y la victoria en la primera parada del FIM CEV Repsol en Valencia esta temporada. Héctor Garzó tiene asegurado el subcampeonato pero a buen seguro que despedir la temporada con una victoria en casa será la mejor de sus motivaciones. Por detrás, Alessandro Zaccone (Promoracing) y Tommaso Marcon (Team Ciatti-Speed Up) protagonizaran un intenso duelo por una plaza en el último podio de la temporada.
En Superstock 600, Alessandro Zetti (Fau55 Racing) correrá en el Circuit Ricardo Tormo como líder de la categoría y con 23 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado Joan Díaz (DCR Racing Team) y ya acaricia el título de campeón con la yema de los dedos.
En la ETC poco importa que el título ya tenga dueño, las carreras de esta categoría siempre son eléctricas, como en la última cita en Albacete donde José Antonio Rueda, Diogo Moreira y Adrián Cruces firmaron el triplete del Junior Team Estrella Galicia 0.0. Será en Valencia donde se decidan los pilotos que acompañarán a Izan Guevara en el podio final de la temporada ya que José Antonio Rueda es el segundo clasificado pero con solo dos puntos de ventaja sobre David Alonso (Ángel Nieto Junior Team), seis sobre Fermín Aldeguer (Bester Capital Dubai) y nueve sobre Iván Ortolá (Ángel Nieto Junior Team), por no mencionar a Diogo Moreira, sexto a 16 puntos de José Antonio Rueda.
Los horarios de las carreras del próximo domingo quedan como sigue:
Moto3? (18 vueltas) 11 h
ETC (17 vueltas) 12 h
Moto2? (19 vueltas) 13 h
Moto3? Carrera 2 (18 vueltas) 14 h
ETC Serie 2 (17 vueltas) 15 h
Como es habitual, la entrada del público al paddock será libre el fin de semana. Además, los seguidores del FIM CEV Repsol que el domingo por la mañana se acerquen a partir de las 9h al acceso principal del paddock (Info Punto 1) del Circuit Ricardo Tormo podrán participar en el Pit Lane Walk. Sólo los primeros conseguirán un pase para el Pit Lane Walk con un máximo de dos pases por persona. El Pit Lane Walk tendrá lugar a las 10.15 horas y empezará desde exterior de la torre de control.
La difusión televisiva del FIM CEV Repsol sigue en aumento, tanto en Europa como en el resto de continentes. En España, DAZN incluye en su oferta el FIM Moto3? JWCh, Moto2? ECh y ETC, emitiendo cada una de las carreras programadas, al igual que BT Sports que, tanto en Reino Unido como en Irlanda, retransmitirá todas las carreras de cada categoría en directo. Otra novedad es Canal Plus en Francia que emitirá todas las carreras en directo a través de su oferta digital en Canal+ Sport. Por su parte, Sky, en Italia, retransmitirá en directo las carreras del FIM Moto3? JWCh y del Moto2? ECh.
En Bélgica, GP Inside emitirá en directo todas las carreras del Campeonato. Eurosport, a través de Eurosportplayer (Holanda y Rumanía) también ofrecerá cobertura del FIM Moto3? JWCh, Moto2? ECh y ETC con la emisión en directo de cada una de las carreras. En Portugal, Sport TV consolida su apuesta por el motociclismo emitiendo en directo o, en ocasiones, en diferido todas las carreras programadas a lo largo de la temporada. Los aficionados húngaros seguirán vibrando con las jóvenes promesas de la European Talent Cup gracias a la emisión en diferido de sus carreras por el canal Spiler TV.
El grupo Motorsport a través de su plataforma digital emitirá todas las carreras del FIM Moto3? JWCh, Moto2? ECh y ETC en directo, con cobertura mundial, excepto en Reino Unido, España e Italia que ofrecen el mismo contenido a través de otras plataformas de TV. Sigue en las ofertas televisivas del campeonato, el Canal Edgesport, que emitirá todas las carreras del FIM Moto3? JWCh, Moto2? ECh y ETC en directo, disponible 24/7 en diversas plataformas con cobertura en AbuDhabi, Bélgica, Camboya, China, Hong Kong, India, Mongolia, Myanmar, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Islas del Pacífico, Eslovaquia, República Checa, Islas Salomón, Tailandia y Vietnam.
Además, en aquellos países sin cobertura de televisión, todas las carreras serán emitidas en directo a través del canal Youtube del campeonato.